Monitorización y alertas

¿En qué consiste la monitorización y alertas?

Nuestro servicio de monitorización y alertas te brinda visibilidad continua sobre la salud y seguridad de tu infraestructura. Identificamos comportamientos anómalos, notificamos eventos críticos y te ayudamos a reaccionar en tiempo real, para que puedas centrarte en tu negocio.

Entregables del servicio

  • Consola centralizada de logs y eventos de firewalls, servidores, endpoints y servicios cloud.
  • Dashboard en tiempo real con métricas clave de rendimiento y seguridad.
  • Definición de umbrales y alertas priorizadas, diferenciando entre eventos críticos, altos, medios y bajos.
  • Configuración de agentes y recopilación de datos desde SNMP, syslog, APIs y agentes propios.
  • Informe mensual de alertas, incidentes y tiempos de respuesta.
  • Ajuste continuo de parámetros y reducción de falsos positivos.

Cómo trabajamos

  1. Descubrimiento: identificamos las fuentes de datos y los requisitos de monitorización.
  2. Integración: desplegamos agentes, habilitamos syslog y conectamos servicios cloud.
  3. Reglas y umbrales: definimos umbrales de alerta y prioridades según tu negocio.
  4. Validación y ajuste: reducimos el ruido, optimizamos las alertas y calibramos los umbrales.
  5. Soporte continuo: monitorización 24/7, revisiones periódicas y asistencia a tu equipo.

Tecnologías compatibles

Trabajamos con plataformas de monitorización y SIEM como Zabbix, PRTG, Nagios, AlienVault o Splunk, además de integraciones con Azure Monitor, Google Cloud Operations, Microsoft 365 y Google Workspace. Nos adaptamos a tu entorno para recopilar eventos y métricas sin importar dónde estén tus servicios.

Casos de uso destacados

  • Detección de un ataque DDoS: una empresa detectó un aumento inusual de tráfico. Generamos una alerta y mitigamos el ataque en pocos minutos.
  • Detección de intentos de acceso no autorizado: múltiples intentos fallidos de inicio de sesión activaron una alerta, permitiendo bloquear IPs y forzar el cambio de contraseñas.

Preguntas frecuentes

¿Qué fuentes se monitorizan inicialmente? Priorizamos firewalls, routers, servidores críticos y plataformas cloud. Posteriormente podemos añadir estaciones de trabajo, dispositivos IoT y aplicaciones específicas.

¿Cómo se clasifican las alertas? Usamos un plan de priorización que categoriza las alertas en críticas, altas, medias y bajas según el impacto y urgencia, para que sepas siempre a qué prestar atención primero.

¿Hablamos?

Si quieres mejorar la visibilidad y seguridad de tu infraestructura, ponte en contacto con nosotros. Solicita más información.

Scroll al inicio