¿En qué consiste el cifrado y la protección de datos?
El cifrado y la protección de datos garantizan que sólo las personas autorizadas accedan a la información sensible. Aplicamos medidas técnicas y organizativas para que tus archivos, bases de datos y comunicaciones estén seguros tanto en reposo como en tránsito.
Entregables del servicio
- Cifrado de discos y dispositivos (portátiles, servidores, unidades externas y móviles).
- Implementación de conexiones seguras TLS/SSL para aplicaciones web y correo electrónico.
- Políticas de gestión de claves, contraseñas y acceso.
- Configuración de soluciones DLP para prevenir filtraciones de datos.
- Clasificación e inventario de la información sensible y crítica.
- Plan de rotación de claves y auditoría de cifrado.
- Asesoramiento en cumplimiento de RGPD y normativas de protección de datos.
Cómo trabajamos
- Evaluación de datos y riesgos: identificamos qué información debe protegerse y evaluamos amenazas.
- Selección de tecnologías: definimos algoritmos y herramientas (AES, PGP, TLS, TDE…) adecuados para tu entorno.
- Implantación: ciframos datos en reposo (discos, bases de datos) y en tránsito (comunicaciones).
- Gestión de claves: establecemos políticas de generación, almacenamiento y rotación de claves seguras.
- Revisión y mantenimiento: comprobamos periódicamente el estado del cifrado y actualizamos configuraciones.
Tecnologías compatibles
Trabajamos con soluciones de cifrado como BitLocker, VeraCrypt, LUKS, FileVault y cifrado de base de datos (Transparent Data Encryption), así como certificados TLS/SSL, PGP/GPG y herramientas DLP. Te ayudamos a elegir la opción idónea según tus requisitos.
Casos de uso destacados
- Portátil perdido o robado: un disco duro cifrado impide que terceros accedan a los datos almacenados.
- Transferencia segura de archivos: se utilizan llaves PGP para cifrar archivos antes de enviarlos.
- Correos con información confidencial: se envían mediante protocolos TLS/SSL evitando la interceptación.
Preguntas frecuentes
¿Qué dispositivos debo cifrar primero? Recomendamos comenzar por los equipos portátiles, discos externos y servidores que contienen información sensible o copias de seguridad.
¿Qué diferencia hay entre cifrado en reposo y en tránsito? El cifrado en reposo protege los datos almacenados en dispositivos o discos, mientras que el cifrado en tránsito protege los datos que viajan por la red mediante protocolos como TLS/SSL y VPN.
¿Hablamos?
Protege la privacidad de tus clientes y tu negocio con un cifrado adecuado. Contáctanos para más información.